Nuestra Historia Financiera
Desde 2019, transformamos la manera en que las personas comprenden y aplican conceptos financieros en su vida diaria. Nuestro enfoque pedagógico combina teoría sólida con casos prácticos reales.
Comenzamos con una Pregunta Simple
¿Por qué la educación financiera sigue siendo tan complicada? En 2019, un grupo de economistas y educadores decidimos cambiar esto. Veíamos demasiadas personas perdidas entre términos técnicos y conceptos abstractos.
Nuestro primer programa piloto involucró a 50 estudiantes en Valencia. Los resultados fueron sorprendentes: el 89% logró aplicar conceptos de presupuesto familiar en menos de tres semanas. Ese momento definió nuestro rumbo.
Hoy, después de formar a más de 3,200 personas, seguimos creyendo que la educación financiera debe ser práctica, accesible y directamente aplicable a situaciones reales.

Misión
Democratizar el conocimiento financiero mediante programas educativos que conecten teoría económica con decisiones cotidianas. Cada estudiante debe poder aplicar lo aprendido inmediatamente.
Visión
Ser la referencia en educación financiera práctica en España para 2026. Queremos que nuestros graduados se conviertan en multiplicadores del conocimiento en sus comunidades.
Valores
Transparencia absoluta, pedagogía centrada en el estudiante, aplicación práctica inmediata y compromiso con resultados medibles y sostenibles a largo plazo.
Liderazgo Comprometido
Nuestro equipo directivo combina décadas de experiencia en educación financiera con una pasión genuina por la enseñanza práctica.

Rodrigo Mendoza
Director Ejecutivo y Fundador
Economista por la Universidad Complutense con 15 años desarrollando programas educativos financieros. Antes de belviroxena, diseñó curriculos para el Banco de España y asesoró a 200+ pymes en planificación financiera.
Su filosofía: "La educación financiera solo funciona cuando el estudiante puede usarla el lunes por la mañana en su vida real."
Nuestro Camino hasta Hoy
Fundación y Primeros Pasos
Lanzamos nuestro primer curso piloto con 50 participantes. El programa inicial duraba 6 meses y se centraba en presupuesto personal y ahorro básico.
Expansión Digital
La pandemia nos obligó a digitalizar completamente. Desarrollamos nuestra plataforma online y descubrimos que podíamos llegar a más personas con la misma calidad educativa.
Reconocimiento Sectorial
Recibimos el Premio Nacional de Innovación Educativa por nuestro método de casos prácticos. Ese año formamos a 1,200 personas.
Consolidación y Crecimiento
Abrimos nuestra sede física en San Javier y lanzamos programas especializados para emprendedores y profesionales del sector financiero.
Nuevos Horizontes
Con más de 3,200 graduados, preparamos el lanzamiento de nuestro programa avanzado de inversión y planificación patrimonial para septiembre de 2025.

Metodología Práctica
Cada concepto teórico se aplica inmediatamente a casos reales. Los estudiantes trabajan con presupuestos, inversiones y análisis financieros desde el primer día.

Tecnología Educativa
Plataforma propia con simuladores financieros, calculadoras avanzadas y seguimiento personalizado del progreso de cada estudiante.

Comunidad Activa
Red de más de 3,200 graduados que comparten experiencias, oportunidades y conocimiento. El aprendizaje continúa después del programa.
Compromiso con Resultados
Seguimiento post-graduación durante 12 meses. Medimos el impacto real de nuestros programas en las decisiones financieras de nuestros estudiantes.